Nombre
Megaloptera
megalóptero
Encuadre
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Hexapoda
Subclase: Insecta
Orden: Megaloptera
Hábitat
Adultos terrestres (en zonas con vegetación cercanas al agua). Larvas acuáticas (bentónicas, en ríos y lagos). Pupas terrestres (enterradas próximas a la orilla)
Alimentación
Adultos no se alimentan (aunque las hembras pueden ingerir el espermatóforo del macho). Larvas depredadoras
Distribución
Todos los continentes salvo la Antártida
Estado de conservación
No evaluada
Observaciones
Adultos con alas membranosas y pigmentadas, con amplio campo anal (sobre todo en las posteriores). Venas sin bifurcaciones en los bordes alares. Larvas campodeiformes provistas de fuertes mandíbulas y traqueobranquias articuladas y plumosas en el abdomen
Información adicional
Bibliografía
- Cover, M. R., & Resh, V. H. (2008). Global diversity of dobsonflies, fishflies, and alderflies (Megaloptera; Insecta) and spongillaflies, nevrorthids, and osmylids (Neuroptera; Insecta) in freshwater. Hydrobiologia, 595, 409-417. Accesible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10750-007-9035-z
- Grustán Isabela, D. (2015). Orden Megaloptera. Revista IDE@ - SEA, nº 57(30-06-2015): 1–8. Accesible en: http://sea-entomologia.org/IDE@/revista_57.pdf
- Monserrat, V. J. (2014). Los megalópteros de la Península Ibérica (Insecta, Neuropterida, Megaloptera, Sialidae). Graellsia, 70(2), e009. Accesible en: http://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/496/516