Nombre
Rhynchocephalia
tuatara o rincocéfalo
Encuadre
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Reptilia
Orden: Rhynchocephalia
Hábitat
Zonas frías (inusuales para un reptil) y húmedas. Descansa en oquedades y galerías subterráneas
Alimentación
Depredador. Su dieta consiste en insectos, caracoles, lagartos, huevos y crías de aves.
Distribución
Nueva Zelanda
Estado de conservación
De las dos únicas especies existentes una está considerada como vulnerable (VU) y otra como Preocupación menor (LC).
Observaciones
Vida libre. Solitario. Aspecto de iguana. Con gran cabeza y cresta dorsal. Premaxilar superior prolongado hacia abajo formando una especie de pico.
Información adicional
Bibliografía
- Cree, A., Thompson , M. & Daugherty, C. (1995). Tuatara sex determination. Nature 375, 543. https://doi.org/10.1038/375543a0
- Crook I.G. (1975) The Tuatara. En: Biogeography and Ecology in New Zealand. Kuschel G. (eds), Monographiae Biologicae, vol 27. Springer, Dordrecht. https://doi.org/10.1007/978-94-010-1941-5_8
- Evans, S.E. (2003). At the feet of the dinosaurs: the early history and radiation of lizards. Biological Reviews, 78, 513-551.
- Jones, M.E.H. (2008). Skull shape and feeding strategy in Sphenodon and other Rhynchocephalia (Diapsida: Lepidosauria). Jourrnal of Morphology, 269, 945-966.