processing...

Cargando archivo

Estás navegando entre las fichas del museo del filo: Chordata

Ficha 93/142

Nombre

Barbus

barbo

Encuadre

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Actinopterygii

Orden: Cypriniformes

Género: Barbus

Hábitat

Dulceacuícola. Cursos medios de los ríos, aguas claras y oxigenadas

Alimentación

Vida libre. Gregario. Depredador de pequeños peces, aunque también come algas

Distribución

Género ampliamente distribuido, varias especies endémicas de la Península, como B. sclateri, que aparece en las cuencas del sur (Guadalquivir, Segura…) o B. meridionalis y, B. haasi, endémicas del nordeste (Ebro, Llobregat, Ter, Turia…)

Estado de conservación

Algunas especies del género citadas como "Vulnerables" en el Libro Rojo de los Vertebrados Españoles. , como B. meridionalis o B. haasi

Observaciones

4 barbillones carnosos en el labio superior

Información adicional

Bibliografía

- Doadrio l., Garzón P., Álvarez J. & Barrachina. P.  (1987). La distribución del Barbus bocagei Steindachner, 1865 (Ostariophysi, Cyprinidae) en la Península Ibérica. Doñana, Acta Vertebrata, 14: 125-131 - Doadrio I, de Sostoa A., Fernández J.V. & de Sostoa. F. J. (1988).  Sobre la distribución de Barbus meridionalis Risso, 1826 (Ostariophysi, Cyprinidae) en la Península lberica. DoHana, Acta Vertebrata 15(1): 151-153 - Doadrio, I. (Editor) (2001). Atlas y Libro Rojo de los Peces Continentales de España. Museo Nacional de Ciencias Naturales (https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/inventario-especies-terrestres/inventario-nacional-de-biodiversidad/ieet_peces_atlas_indice_cientifico_b.aspx)- Machordom A., Berrebi P. & Doadrio., I. (1990). Spanish barbel hybridizat.ion detected using enzymatic markers: Barbus meridionalis Risso X Barbus haasi Menens (Osteichthyes, Cyprinidae). Aquatic Living Resources 3(4): 295-303