Nombre
Ascidia
jeringa marina, chorros marinos
Encuadre
Filo: Chordata
Subfilo: Tunicata
Clase: Ascidiacea
Género: Ascidia
Hábitat
Acuático, marino. Bentónico, fijo a sustratos duros.
Alimentación
Filtrador. La larva de las ascidias no filtra pues no tiene los sifones abiertos. Tras la metamorfosis los sifones se abren y el animal puede comenzar a filtrar agua y, por tanto, a alimentarse.
Distribución
El género está representado en todos los mares a excepción del Ártico.
Estado de conservación
No hay ninguna especie del género catalogada como amenazada.
Observaciones
Ascidiáceos de entre 6 y 14 cm con los sifones inhalante y exhalante muy separados. Sésil y solitarios. Se conocen alrededor de 2300 especies de ascidias, y tres tipos principales: ascidias solitarias, ascidias sociales y ascidias compuestas.
Información adicional
Bibliografía
- Millar, R.H. (1971). The Biology of Ascidians. In: F. S. Russell, M. Yonge (Eds.),
Advances in Marine Biology (Vol. 9 pp.1-100), Academic Press. https://doi.org/10.1016/S0065-2881(08)60341-7.
- Stoecker, D. (1980). Chemical defenses of Ascidians against predators. Ecology, 61(6), 1327-1334. https://doi.org/10.2307/1939041