Nombre
Sphincterochila
Encuadre
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Heterobranchia
Infraclase: Pulmonata
Orden: Stylomatophora
Género: Sphincterochila
Hábitat
Terrestre, suelo, epigea. Ligada a en ambientes secos con escasa vegetación.
Alimentación
Fitófago
Distribución
Tres especies en Andalucía pero muy restringidas a zonas secas. Puntualmente abundantes.
Estado de conservación
En conjunto sin problemas, aunque algunas poblaciones son escasas y una subespecie de una de ellas Sphincterochila (Cariosula) cariosula hispanica es considerada vulnerable por el deterioro de su hábitat restringido
Observaciones
Conchas globosas, medio grandes, blancas, extraordinariamente duras de espira apretada
Información adicional
Bibliografía
- Ruiz, A., Cárcaba, A., Porras, A. I. & Arrébola, J. R. (2006) Caracoles terrestres de Andalucía. Guía y manual de identificación. Fundación Gypaetus. Junta de Andalucía. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/1_consejeria_de_medio_ambiente/dg_gestion_medio_natural/biodiversidad/static_files/fauna/caracoles_terrestres/guia_caracoles.pdf
- Arrébola, J. R. & Ruiz, A. (2008) Sphincterochila (Cariosula) cariosula hispanica. Pp. 555-557. En: Barea-Azcón, J. M., Ballesteros-Duperón, E. y Moreno, D. (coords.). Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía. 4 Tomos. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla. Disponible en:
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/servicios_generales/doc_tecnicos/2008/libro_rojo_invertebrados/LibroRojoInvertebrados.pdf
- Moreno-Rueda, G. (2002). Selección de hábitat por Iberus gualtierianus, Rumina decollata y Sphincterochila candidissima (Gastropoda:Pulmonata) en una sierra del sureste español.
Iberus, 20: 55-62.