Nombre
Tritia
Encuadre
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Caenogastropoda
Género: Tritia
Hábitat
Acuático, marino. Según especies fondos blandos fangosos o arenosos o fondos rocosos
Alimentación
Solidófago, Macrófago. Solitario, móvil, vida libre, carroñero, detritívoro, saprófago, ocasionalmente necrófago
Distribución
Ampliamente distribuido como género, frecuente a poca profundidad
Estado de conservación
La mayoría de las especies muy abundantes, a excepción de Tritia tingitana, especie propia del estrecho de Gibraltar, que se puede considerar como una especie vulnerable
Observaciones
Conchas pequeñas, hasta 35 mm, cónico-globosas o fusiformes con un corto sifón.
Bibliografía
Galindo, L. A.; Puillandre, N.; Utge, J.; Lozouet, P.; Bouchet, P. (2016). The phylogeny and systematics of the Nassariidae revisited (Gastropoda, Buccinoidea). Molecular Phylogenetics and Evolution. 99: 337-353.
- Gofas S., Moreno D. y Salas C. 2011. Moluscos marinos de Andalucía. Volumen I y II- Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Málaga.
- Ocaña, A., Sánchez Tocino, L., López González, S. y Viciana Martín, J.F., 2000. Guía Submarina de Invertebrados no Artrópodos. Ed. Comares. Granada. 471 pp.