processing...

Cargando archivo

Estás navegando entre las fichas del museo del filo: Chordata

Ficha 35/142

Nombre

Recurvirostra avosetta

avoceta común

Encuadre

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Aves

Orden: Charadriiformes

Familia: Recurvirostridae

Género: Recurvirostra

Especie: avosetta

Hábitat

Marismas y lagunas someras. Seleccionan con frecuencia ambientes artificiales, como salinas y zonas de acuicultura, así como marismas naturales y lagunas interiores salobres, que suelen contar con sedimentos donde se encuentran las presas de las que se alimentan.

Alimentación

Depredador de invertebrados acuáticos. Para ello se vale de su singular pico, curvado hacia arriba, que mueve como una guadaña sobre los sedimentos mientras camina; cuando los pequeños habitantes del fango son desalojados de sus escondrijos, el sensible pico de esta ave los detecta y se cierra inmediatamente. A veces, cuando vadea aguas muy claras, localiza las presas con la vista. Suele alimentarse en grupos más o menos numerosos.

Distribución

Europa central y meridional, Asia y África. Las poblaciones reproductoras de centro Europa y Asia son migradoras, pasando el invierno en áreas tropicales y subtropicales o el Mediterráneo.

Estado de conservación

En España está catalogada como rara (R) mientras que en Andalucía se considera casi amenazada (LR, NT). No aparece incluida en el Libro Rojo de las aves de España, pero si en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

Observaciones

Libre. Gregario. Ave limícola de patas oscuras, con un característico pico largo, fino y curvado hacia arriba de color negro, con un plumaje blanco recorrido por tres bandas negras en cada ala y otra mancha en el píleo, lo que la hace muy llamativa sobre todo en vuelo.

Información adicional

Bibliografía

- Cuervo, J. J. (2002). Biología reproductiva de la avoceta ("Recurvirostra avosetta") y la cigüeñela ("Himantopus himantopus") en el sur de España. [Tesis]

- Chokri, M.A. & Selmi, S. (2011). Predation of Pied Avocet Recurvirostra avosetta nests in a salina habitat: evidence for an edge effect. Bird Study, 58(2), 171-177, DOI: 10.1080/00063657.2010.546390

- Adret, P. (2012). Call development in captive-reared Pied Avocets, Recurvirostra avosetta . J Ornithol 153, 535–546. https://doi.org/10.1007/s10336-011-0774-2

- Cuervo, J.J. (2004) Nest-site selection and characteristics in a mixed species colony of Pied Avocets Recurvirostra avosetta and Black-winged Stilts Himantopus himantopus. Bird Study, 51, 20–24.