processing...

Cargando archivo

Estás navegando entre las fichas del museo del filo: Chordata

Ficha 34/142

Nombre

Tringa

archibebe común

Encuadre

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Aves

Orden: Charadriiformes

Familia: Scolopacidae

Género: Tringa

Hábitat

Marismas y lagunas someras.

Alimentación

Libre. Gregario. Depredadores de pequeños invertebrados acuáticos.

Distribución

El género está presente en todos los continentes, aunque las especies americanas y las euroasiáticas son diferentes. En España se pueden observar regularmente cuatro especies de archibebes, y otras dos especies del género (Tringa) que se denominan andarríos. Las especies ibéricas son migradores de larga distancia que nidifican en el norte de Europa o Asia y pasan el invierno en el área Mediterránea, África, sur de Asia y Oceanía. Sólo una especie, el archibebe común es sedentaria en parte de su área de distribución: el sudoeste de Europa incluida España y las Islas Británicas.

Estado de conservación

El archibebe común se incluye en el libro rojo de los vertebrados andaluces con la categoría de datos insuficientes para evaluar su estado de conservación (DD) el resto de especies no están catalogadas como amenazadas.

Observaciones

Limícolas de tamaño mediano, patas largas y longitud relativa del pico intermedia entre las agujas y los chorlitejos. La coloración del cuerpo suele ser grisácea o parduzca aunque varias especies tienen las patas coloreadas de rojo o amarillo y en vuelo descubren patrones de manchas blancas particulares.

Información adicional