Nombre
Hyla meridionalis
ranita meridional
Encuadre
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Hyla
Especie: meridionalis
Hábitat
Los adultos frecuentan prados, juncales, zarzales y zonas arbustivas densas cerca de charcas y ríos. Sus principales hábitats de reproducción son las charcas temporales.
Alimentación
Depredador insectívoro.
Distribución
Noroeste de África, Península Ibérica, Sur de Francia, Noroeste de Italia y algunas islas (Madeira, Menorca e Islas Canarias)
Estado de conservación
Casi amenazada (NT)
Observaciones
Piel muy lisa y brillante generalmente de color verde claro. Con una franja oscura que va desde los orificios nasales, pasando por los ojos, hasta las axilas de las patas delanteras. Pupila horizontal. Extremos de los dedos muy ensanchados, al formar ventosas o discos adhesivos
Información adicional
Bibliografía
- Pleguezuelos J. M., R. Márquez y M. Lizana, (eds.) 2002. Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª impresión), Madrid, 587 pp. - Sillero, N. (2014). Ranita meridional - Hyla meridionalis. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Martínez-Solano, I. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. - Salvador A., Pleguezuelos J. M., Reques R. 2021. Guía de los Anfibios y Reptiles de España. Asociación Herpetológica Española. 345 pp. ISBN: 9788492199976