Nombre
Lynx pardinus
lince ibérico
Encuadre
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Eutheria
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Género: Lynx
Especie: pardinus
Hábitat
Terrestre, en bosque y matorral mediterráneo
Alimentación
Carnívora
Distribución
Endémico de la península ibérica, con dos núcleos principales en Sierra Morena y en Doñana
Estado de conservación
En peligro (EN) a nivel global (IUCN, 2015), disminuyendo su anterior categoría de amenaza (CR) al considerar que tamaño poblacional está incrementándose. En España es una especie incluida en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial y considerada en peligro de extinción (Real Decreto 139/2011)
Observaciones
Pelaje moteado. Cola corta con extremo de color negro. Mechones de pelo en las orejas y amplias patillas
Información adicional
Bibliografía
- Calzada, J., Guzmán, J. N., & Rodríguez, A. (2007). Lynx pardinus (Temminck, 1827). En Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos terrestres de España (pp. 342-347). Palomo, L. J., Gisbert, J., & Blanco, J. C. (eds). Dirección General de Biodiversidad – SECEM-SECEMU. Accesible en: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/ieet_mami_lynx_pardinus_tcm30-99818.pdf
- Delibes de Castro, M., Palomares Fernández, F., & Sabater, A. (1999). El lince ibérico. EGMASA. Disponible en biblioteca UGR.
- Gil Sánchez, J. M. (2016). El lince ibérico. En El libro de los carnívoros (pp. 269-305). Lozano, J., Lacasa, M. (Eds.). Photodigiscoping.
- Llorens Folgado, G. (2008). Observaciones de campo del lince ibérico. Tundra. Disponible en biblioteca UGR.
- Simón Mata, M. Á. (2012). Diez años de conservación del lince ibérico. Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Disponible en biblioteca UGR.
- Vargas, A., Breitenmoser, C., & Breitenmoser, U. (Eds.). (2009). Conservación ex situ del Lince ibérico: un enfoque multidisciplinar. Fundación Biodiversidad. Accesible en: https://portals.iucn.org/library/node/10167