Nombre
Canis lupus
lobo
Encuadre
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Eutheria
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Género: Canis
Especie: lupus
Hábitat
Terrestre, en hábitats variados, desde bosques y zonas de montaña a estepas cerealistas
Alimentación
Carnívora
Distribución
Holártica y Oriental. En la Península Ibérica principalmente en el cuadrante noroccidental (en expansión)
Estado de conservación
Preocupación menor (LC) a nivel global (IUCN, 2018), aunque en España las poblaciones al sur del Duero están recogidas en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (Orden TEC/596/2020)
Observaciones
Aspecto de perro pastor alemán, con ojos oblicuos y de color ambar, orejar triangulares y coloración general pardo grisácea. Línea oscura en las patas anteriores en la subespecie ibérica Canis lupus signatus
Información adicional
Bibliografía
- Blanco, J. C., Sáenz de Buruaga, M., & Llanez, L. (2007). Canis lupus Linnaeus, 1758. En Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos terrestres de España (pp. 272-276). Palomo, L. J., Gisbert, J., & Blanco, J. C. (eds). Dirección General de Biodiversidad – SECEM-SECEMU. Accesible en: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/ieet_mami_canis_lupus_tcm30-99788.pdf
- De la Fuente, J. C. (2016). Lobos, linces y osos. Los grandes carnívoros ibéricos a través de sus rastros. Perdix Ediciones.
- Gutiérrez Alba, V. (2006). El lobo ibérico en Andalucía. Historia, Mitología, Relaciones con el hombre. Fundación Gypaetus - Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. Disponible en biblioteca UGR.
- Hindrikson, M., Remm, J., Pilot, M., Godinho, R., Stronen, A. V., Baltrūnaité, L., ... & Saarma, U. (2017). Wolf population genetics in Europe: a systematic review, meta‐analysis and suggestions for conservation and management. Biological Reviews, 92(3), 1601-1629. Accesible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/brv.12298
- Iglesias A., España, A. J., & España J. (2017). Lobos ibéricos. Anatomía, Ecología y Conservación. Indicios de Presencia (Dos volúmenes). Ed. Náyade.
- Nieto Maceín, D. (2016). Lo que el lobo sabe. Ecoetología y conservación del lobo. 2ª Edición revisada y ampliada. Tundra Ediciones. Disponible en biblioteca UGR.