processing...

Cargando archivo

Estás navegando entre las fichas del museo del filo: Chordata

Ficha 124/142

Nombre

Vulpes vulpes

zorro rojo

Encuadre

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Mammalia

Subclase: Theria

Infraclase: Eutheria

Orden: Carnivora

Suborden: Caniformia

Familia: Canidae

Género: Vulpes

Especie: vulpes

Hábitat

Terrestre, en hábitats variados, desde bosques a zonas abiertas, y de zonas llanas a altas montañas

Alimentación

Carnívora principalmente, tambien ingiere frutos

Distribución

Ampliamente distribuido por Eurasia, extremo norte de África, Norteamérica e introducido en otras áreas. Ocupa prácticamente toda la península ibérica

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) a nivel global (IUCN, 2018). Situación similar en España

Observaciones

Cola larga y peluda, con el extremo blanco. Hocico alargado y orejas prominentes. Coloración variable: generalmente rojizo, pero puede variar desde negruzco a amarillento pálido

Información adicional

Bibliografía

- Barrul, J., & Mate, I. (2015). El Zorro. Monografías Zoológicas – Serie Ibérica- Volumen 3. Tundra Ediciones. Disponible en biblioteca UGR.

- Gortázar, C. (2007). Vulpes vulpes (Linnaeus, 1758). En Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos terrestres de España (pp. 277-279). Palomo, L. J., Gisbert, J., & Blanco, J. C. (Eds). Dirección General de Biodiversidad – SECEM-SECEMU. Accesible en: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/ieet_mami_vulpes_vulpes_tcm30-99887.pdf

- Meia, J. S. (2004). El zorro: descripción, comportamiento, vida social, mitología, observación... Omega. Disponible en biblioteca UGR

- Rosalino, L. M., & Loureiro, F. (2016). El Zorro. En El libro de los Carnívoros (pp. 71-81). Lozano, J., & Lacasa, M. (Eds). Editorial Photodigiscoping.