processing...

Cargando archivo

Estás navegando entre las fichas del museo del filo: Chordata

Ficha 125/142

Nombre

Lutra lutra

nutria

Encuadre

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Mammalia

Subclase: Theria

Infraclase: Eutheria

Orden: Carnivora

Suborden: Caniformia

Familia: Mustelidae

Género: Lutra

Especie: lutra

Hábitat

Ligada a medios de agua dulce, desde ríos y arroyos a aguas más o menos estancadas. Incluso a veces aparece en zonas litorales.

Alimentación

Carnívora (captura peces, cangrejos y otras presas)

Distribución

Europa, Asia y Norte de África. Ocupa toda la península ibérica, aunque falta en algunas áreas de la franja costera mediterránea

Estado de conservación

Casi amenazada (NT) con tendencia de las poblaciones a disminuir a nivel global (IUCN, 2015). En España está incluida en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (Real Decreto 139/2011)

Observaciones

Cuerpo muy estilizado. Cabeza ancha y aplanada, con los ojos, oídos y orificios nasales desplazados hacia la parte superior de la cabeza. Largas vibrisas en el hocico. Patas muy cortas. Los cinco dedos están unidos por una membrana interdigital (tanto en patas anteriores como posteriores). Cola larga, ancha y aplanada en su base y puntiaguda en su extremo. Coloración castaña con una zona más clara en el cuello y pecho.

Información adicional

Bibliografía

- Kruuk, H. (2006). Otters Ecology, Behaviour and Conservation. Oxford University Press. Disponible en biblioteca UGR.

- Martín López, J. M., & Jiménez Pérez, J. (Eds). (2009). La nutria en España: veinte años de seguimiento de un mamífero amenazado. Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos SECEM. Disponible en biblioteca UGR

- Ruiz-Olmo, J. (2007). Lutra lutra (Linnaeus, 1758). En Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos terrestres de España (pp. 312-314). Palomo, L. J., Gisbert, J., & Blanco, J. C. (eds). Dirección General de Biodiversidad – SECEM-SECEMU. Accesible en: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/ieet_mami_lutra_lutra_tcm30-99817.pdf

- Ruiz-Olmo, J. (2016). La Nutria. En El libro de los Carnívoros (pp. 193-219). Lozano, J., & Lacasa, M. (Eds). Editorial Photodigiscoping.