Nombre
Sus scrofa
jabalí
Encuadre
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Eutheria
Orden: Cetartiodactyla
Suborden: Suina
Familia: Suidae
Género: Sus
Especie: scrofa
Hábitat
Terrestre, en hábitats muy variados que incluyen bosques, marismas, agrosistemas y otros
Alimentación
Omnívora
Distribución
Europa, Asia y Norte de África, aunque introducido en otros lugares. Ampliamente distribuido en la península ibérica
Estado de conservación
Preocupación menor (LC) a nivel global (IUCN, 2019). Situación similar en España
Observaciones
Cuerpo fusiforme y rechoncho. Hocico alargado acabado en una jeta, con caninos grandes y sobresalientes en los machos. Pelaje rallado hasta los 6 meses de edad, rojizo entre 6 y 12 meses y pardo grisáceo en el adulto
Información adicional
Bibliografía
- Giménez-Anaya, A., Bueno, C. G., Fernández-Llario, P., Fonseca, C., García-González, R., Herrero, J., Nores, C., & Rosell, C. (2020). What Do We Know About Wild Boar in Iberia? En Problematic Wildlife II (pp 251-271). Angelici, F., & Rossi, L. (Eds). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-42335-3_9
- Pascal, E. (2004). El jabalí: descripción, comportamiento, vida social, mitología, observación... Omega. Disponible en biblioteca UGR
- Rosell, C, & Herrero, J. (2007). Sus scrofa Linnaeus, 1758. En Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos terrestres de España (pp. 348-351). Palomo, L. J., Gisbert, J., & Blanco, J. C. (eds). Dirección General de Biodiversidad – SECEM-SECEMU. Accesible en: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/ieet_mami_sus_scrofa_tcm30-99882.pdf
- Zachos, F. E., & Corlatti, L. (Eds). Terrestrial Cetartiodactyla (Handbook of the Mammals of Europe). Springer.
Videos