Nombre
Erinaceidae
erizo
Encuadre
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Eutheria
Orden: Eulipotyphla
Familia: Erinaceidae
Hábitat
Terrestre, en hábitats variados, principalmente en bosques
Alimentación
Carnívora
Distribución
Europa, Asia y África. En la península ibérica ampliamente distribuidos, introducidos en las islas Canarias y Baleares
Estado de conservación
Preocupación menor (LC) para las dos especies presentes en España a nivel global (IUCN, 2008, 2016). En España una especie, el erizo moruno, está incluida en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (Real Decreto 139/2011)
Observaciones
Hocico apuntado. Con muchos pelos transformados en púas recubriendo el cuerpo y cola corta (las púas faltan en la subfamilia asiática Galericinae, que poseen a veces colas largas)
Información adicional
Bibliografía
- Alcover, J. A. (2007). Ateleryx algirus (Lereboullet, 1842). En Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos terrestres de España (pp. 83-85). Palomo, L. J., Gisbert, J., & Blanco, J. C. (eds). Dirección General de Biodiversidad – SECEM-SECEMU. Accesible en: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/ieet_mami_atelerix_algirus_tcm30-99785.pdf
- Morris, P. (2015). Hedgehogs (The British Natural History Collection Vol:4). Whittet Books.
- Nores, C. (2007). Erinaceus europaeus Linnaeus, 1758. En Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos terrestres de España (pp. 80-82). Palomo, L. J., Gisbert, J., & Blanco, J. C. (eds). Dirección General de Biodiversidad – SECEM-SECEMU. Accesible en: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/ieet_mami_erinaceus_europaeus_tcm30-99803.pdf
- Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (Eds) (2018). Handbook of the Mammals of the World 8: Insectivores, Sloths and Colugos. Lynx Edicions. Disponible en biblioteca UGR.