Nombre
Hippocampus
caballito de mar
Encuadre
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Actinopterygii
Orden: Syngnathiformes
Género: Hippocampus
Hábitat
Marino. Bentónico. Costero, entre algas y fanerógamas marinas
Alimentación
Vida libre. Solitario. Depredador de pequeños invertebrados
Distribución
Atlántico oriental y Azores, Mediterráneo y Mar Negro
Estado de conservación
Se consideran amenazados a nivel mundial por sobreexplotación (CITES)
Observaciones
Cabeza característica que recuerda a la de un caballo, con la boca pequeña al final de un hocico largo y tubular y la corona también pequeña. Cola prensil. Nadan en una posición erecta impulsandose con la aleta dorsal. Los machos incuban la puesta. Se diferencia de H. Hippocampus por tener esta especie el hocico corto y la corona grande.
Información adicional
Enlaces
https://www.asturnatura.com/especie/hippocampus-hippocampus.html
https://www.asturnatura.com/especie/hippocampus-guttulatus.html
https://doris.ffessm.fr/Especes/Hippocampus-hippocampus-Hippocampe-a-museau-court-299
https://doris.ffessm.fr/Especes/Hippocampus-guttulatus-Hippocampe-mouchete-302
https://www.fishbase.de/summary/1801https://www.fishbase.de/summary/1802
Bibliografía
- Corbera, J., Sabatés, A. y García- Rubios, A. (1996). Peces del Mar de la Península Ibérica. Planeta. 312 pp.- Lythgoe, J. y Lythgoe, G. (1991). Guía de los Peces de Mar del Atlántico Norte y del Mediterráneo.Omega. Barcelona. 256 pp.- Lloris, D. (2015). Ictiofauna marina. Manual de identificación de los peces marinos de la Península Ibérica y Baleares. Omega. 674 pp. Biblioteca del Departamento de Zoología