processing...

Cargando archivo

Estás navegando entre las fichas del museo del filo: Chordata

Ficha 97/142

Nombre

Torpedo marmorata

pez torpedo, tembladera, tremielga

Encuadre

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Elasmobranchii

Orden: Torpediniformes

Género: Torpedo

Especie: marmorata

Hábitat

Marino. Bentónico. Normalmente semienterrado en fondos blandos, hasta unos 370 m. de profundidad.

Alimentación

Vida libre. Solitario. Depredador.

Distribución

Género presente en todos los mares tropicales y templados. Torpedo marmorata en el Atlántico este, Mediterráneo y Mar Negro.

Estado de conservación

No amenazado

Observaciones

La cabeza, tronco y aletas pectorales forman un disco redondeado muy aplanado dorso-ventralmente. Hendiduras branquiales hacia el sustrato y dos espiráculos detrás de los ojos. La cola es muy carnosa, con dos aletas dorsales retrasadas. Poseen un órgano productor de descargas eléctricas a ambos lados del cuerpo. Tres especies en la fauna española: la tremielga T. marmorata y la tembladera T. torpedo alcanzan apenas los 60 cm de longitud, mientras que la tremielga negra T. nobiliana supera el metro con frecuencia. Ovovivíparos.

Información adicional

Bibliografía

- Corbera, J., Sabatés, A. y García- Rubios, A. (1996). Peces del Mar de la Península Ibérica. Planeta. 312 pp.- Lythgoe, J. & Lythgoe, G. (1991). Guía de los Peces de Mar del Atlántico Norte y del Mediterráneo.Omega. Barcelona. 256 pp.- Lloris, D. (2015). Ictiofauna marina. Manual de identificación de los peces marinos de la Península Ibérica y Baleares. Omega. 674 pp. Biblioteca del Departamento de Zoología- Pinto de la Rosa, F.J. y Bellido López, J.J. (2010). Tiburones de la Costa Tropical. Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Motril. (pdf)