Nombre
Raja asterias
raya estrellada
Encuadre
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Elasmobranchii
Orden: Rajiformes
Género: Raja
Especie: asterias
Hábitat
Marino. Bentónico. Semienterrado en fondos blandos pasar desapercibido. Desde aguas someras hasta alrededor de los 600 m de profundidad en algunas especies.
Alimentación
Vida libre. Solitario. Depredador.
Distribución
Género con 130 especies distribuidas por todos los mares tropicales y templados. Raja asterias es endémica del Mediterráneo, pero puede encontrarse en el Atlántico desde las costas francesas hasta Marruecos
Estado de conservación
No hay ninguna especie incluida en los catálogos andaluz o español de fauna amenazada, aunque la UICN ha evaluado a cuatro de las especies presentes en España, catalogando a dos de ellas (R. clavata y R. microocellata) como casi amenazadas (NT) a nivel mundial.
Observaciones
Raya de hasta 75 cm. de longitud. El borde anterior del disco es casi recto. Posee entre 50 y 60 espinas hasta la primera dorsal. Color marrón claro salpicado de puntos negros y pequeños ocelos blancos.
Información adicional
Bibliografía
- Corbera, J., Sabatés, A. y García- Rubios, A. (1996). Peces del Mar de la Península Ibérica. Planeta. 312 pp.- Lythgoe, J. & Lythgoe, G. (1991). Guía de los Peces de Mar del Atlántico Norte y del Mediterráneo.Omega. Barcelona. 256 pp.- Lloris, D. (2015). Ictiofauna marina. Manual de identificación de los peces marinos de la Península Ibérica y Baleares. Omega. 674 pp. Biblioteca del Departamento de Zoología
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=lrkmYxjkwNQ
https://www.youtube.com/watch?v=wP8g7YPdlRU
https://litoraldegranada.ugr.es/wp-content/uploads/2019/02/RA2.mp4
https://litoraldegranada.ugr.es/wp-content/uploads/2020/06/ras1122.mp4
https://litoraldegranada.ugr.es/wp-content/uploads/2020/10/rm66.mp4
https://litoraldegranada.ugr.es/wp-content/uploads/2020/10/rm88.mp4
https://litoraldegranada.ugr.es/wp-content/uploads/2020/11/PB300007_4.mp4
https://litoraldegranada.ugr.es/wp-content/uploads/2020/12/PC230003_1_1.mp4